Las herramientas de Meta no solo conectan a las MiPyMEs de LATAM con sus clientes, sino que también abren nuevas oportunidades para crecer: 9 de cada 10 empresas que utilizaron uno o más productos de Meta reportan un aumento en sus ingresos.
- Aumento de ingresos por país:
- Argentina: 84% de las empresas que usan productos de Meta reportan un aumento en sus ingresos, con un 58% viendo un incremento de 25% o más.
- Brasil: 93 % de las empresas consideran un incremento en sus ingresos, con un 73% que advierte un incremento en sus ingresos de 25% o más.
- Colombia: 90% de las empresas que han utilizado uno o más de los productos de Meta han visto aumentar sus ingresos, con un 60% que dice haber experimentado un aumento de ingresos de 25% o más.
- México: 90% de las empresas que usan los productos de Meta han visto aumentar los ingresos de sus negocios, con un 62% que reportan un aumento de 25% o más.
La mayoría de las microempresas (1-10 empleados) dicen haber experimentado un aumento de 25% o más en sus ingresos, un dato positivo para el impulso de este sector que muchas veces queda relegado.
Percepción de utilidad y oportunidades de venta
Las plataformas de Meta se han consolidado como herramientas esenciales para las MiPyMEs regionales, siendo ampliamente valoradas por su facilidad de uso y su capacidad para generar nuevas oportunidades de venta.
En Argentina, dos de cada tres empresas coinciden en que los productos de Meta les ayudan a impulsar nuevas ventas, destacando que Instagram (Cuenta de empresa), WhatsApp Business y Ads Manager impulsan el crecimiento empresarial y aumentan las ventas en más de tres de cada cuatro empresas. Específicamente, Instagram (Cuenta de empresa) es la herramienta que 86% de las empresas considera que genera más oportunidades.
La percepción de utilidad se extiende por toda la región. En Brasil, 74% de las empresas concuerdan en que las herramientas de Meta les ayudan a generar nuevas oportunidades de ventas, siendo Instagram (Cuenta de empresa) (91%), WhatsApp Business (91%) y el Administrador de Anuncios (88%) las más destacadas. En Colombia, al menos 74% de las empresas están de acuerdo en que cada una de las herramientas de Meta les ayuda a generar nuevas oportunidades de venta, y ocho de cada diez afirman que WhatsApp Business, las Páginas de Facebook y el Administrador de anuncios impulsan un aumento en las ventas, siendo WhatsApp Business la herramienta más mencionada (83%).
Finalmente, en México, 79% de las empresas coinciden en que las herramientas de Meta les ayudan a generar nuevas oportunidades de venta, con más de ocho de cada diez líderes empresariales destacando las Páginas de Facebook (89%), WhatsApp Business (88%) e Instagram (Cuenta de empresa) (87%) como impulsoras clave del crecimiento y el aumento de ventas.
En todos los países, estas herramientas son reconocidas por su facilidad de uso, lo que contribuye a su atractivo general y a los altos niveles de aceptabilidad observados.
Meta AI: Potencial y adopción
La creación de contenido y la generación de imágenes se encuentran entre los aspectos más destacados de la adopción de la IA. En todos los casos, los encuestados valoran las herramientas de IA que les ayudan a aumentar su eficiencia.
- Argentina: 79% de las empresas están interesadas en usar Meta AI, y 54% ya la usa.
- Brasil: 88% de las empresas creen que contribuirá al crecimiento de su negocio, y 61% ya la ha utilizado.
- Colombia: 79% de los líderes empresariales tienen interés en usarla, mientras que 55% ya la ha usado.
- México: 86% cree que contribuirá con su negocio, y 61% ya la ha utilizado.
¿Cómo usan las herramientas de Meta?
- Adaptación al tamaño del negocio: Las empresas más pequeñas utilizan las herramientas de Meta principalmente para el alcance y marketing de clientes, mientras que las más grandes adoptan un enfoque más amplio, considerándolas para funciones estratégicas como reclutamiento y operaciones internas.
Los empresarios advierten que les ayudan a optimizar la comunicación con sus clientes, expandir el alcance y mejorar su satisfacción mediante publicidad y automatizaciones eficaces.
- Argentina: Las soluciones de Meta son importantes para «promocionar productos y servicios» (63% de las empresas), «generar ventas directas» (55%) y «gestionar consultas de clientes y resolver problemas» (50%).
- Brasil: Las nuevas tecnologías son utilizadas principalmente por empresas de todos los tamaños para marketing y comunicaciones. Las empresas más grandes las emplean también para la gestión de procesos internos.
- Colombia: Las soluciones de Meta se implementan de diversas maneras en empresas de distintos tamaños, y las microempresas expresan una mayor necesidad de comunicación y marketing con los clientes.
- México: Las plataformas de redes sociales son las herramientas más comunes. Las empresas las usan para promociones, generación de ventas directas y funciones de servicio al cliente.
Impacto de género
El apoyo al crecimiento económico de las mujeres empresarias en la región, con un alto porcentaje reportando un aumento en sus ingresos a partir del uso de las plataformas, es otro punto a destacar. Además, Meta AI se posiciona como una herramienta clave para las empresarias, generando gran interés y utilidad en la creación de contenido y nuevas oportunidades de venta.
- Argentina: 86% de las mujeres que utilizan productos de Meta reportan un aumento en los ingresos de sus negocios, con un 63% indicando un incremento de 25% o más. Entre las empresarias que utilizan Meta AI, 97% la consideran muy útil o algo útil.
- Brasil: 93 % de las mujeres que utilizan los productos de Meta informan que los ingresos de sus negocios aumentaron debido a su uso, y 3 de cada 4 mujeres indican que sus ingresos aumentaron 25 % o más. El 88% de las empresarias están interesadas en usar Meta AI para crear contenido y generar información para sus negocios.
- Colombia: 92% de las mujeres que usan productos de Meta reportan un aumento en los ingresos de sus negocios, con un 63% viendo un incremento de 25% o más. El 85% de las empresarias que utilizaron Meta AI lo encontraron útil.
- México: 65% de las empresarias mexicanas hablan de un aumento de 25% o más en los ingresos de sus empresas después de usar las herramientas de Meta y 98% encuentra estas herramientas muy o algo útiles.
En definitiva, el estudio elaborado por Morning Consult subraya el papel fundamental de las herramientas digitales de Meta para el crecimiento y la adaptabilidad de las MiPyMEs en LATAM. Estas plataformas no solo conectan, sino que también empoderan a los negocios de la región para alcanzar nuevos horizontes y seguir prosperando en la economía digital. Si quieres explorar los principales hallazgos haz clic en los enlaces de descarga a continuación de acuerdo al país que quieres consultar.