En los últimos meses empezamos a ver indicios de que nuestros sistemas de IA están mejorándose a sí mismos. La mejora es lenta por ahora, pero innegable. Desarrollar superinteligencia ya está a la vista.
Parece claro que en los próximos años la IA mejorará todos nuestros sistemas existentes y permitirá crear y descubrir cosas nuevas que hoy ni siquiera imaginamos. Sin embargo, sigue abierta la pregunta sobre hacia dónde dirigiremos la superinteligencia.
En algunos aspectos, esto representará una nueva era para la humanidad, pero en otros será simplemente una continuación de tendencias históricas. Hasta hace solo 200 años, 90% de las personas eran agricultores que cultivaban alimentos para sobrevivir. Los avances tecnológicos fueron liberando a gran parte de la humanidad para centrarse menos en la subsistencia y más en las metas que elegimos. Con cada paso, las personas aprovechamos nuestra nueva productividad para lograr más de lo que antes era posible, ampliando las fronteras de la ciencia y la salud, así como dedicando más tiempo a la creatividad, la cultura, las relaciones y disfrutar la vida.
Soy extremadamente optimista respecto a que la superinteligencia ayudará a la humanidad a acelerar el ritmo de nuestro progreso. Pero quizás aún más importante es que la superinteligencia tiene el potencial de iniciar una nueva era de empoderamiento personal, en la que los individuos tendremos mayor capacidad para mejorar el mundo.
Tan profunda como pueda llegar a ser la abundancia generada por la IA, un impacto todavía más significativo en nuestras vidas probablemente vendrá de que cada persona tenga una superinteligencia personal que la ayude a alcanzar sus objetivos, crear lo que quiere ver en el mundo, vivir cualquier aventura, ser mejor amigo para quienes más quiere y crecer para convertirse en la persona que aspira a ser.
La visión de Meta es traer superinteligencia personal para todo el mundo. Creemos en poner este poder en manos de las personas para que puedan dirigirlo hacia lo que más valoran en sus propias vidas.
Esto nos distingue de otros en la industria que creen que la superinteligencia debería dirigirse principalmente hacia la automatización de todo el trabajo valioso para que luego la humanidad viva del subsidio de su producción. En Meta creemos que las personas que persiguen sus aspiraciones individuales siempre fueron la clave del progreso, expandiendo la prosperidad, la ciencia, la salud y la cultura. Esto será aún más importante en el futuro.
La intersección entre la tecnología y la vida cotidiana de las personas es el foco de Meta y la importancia de esta solo crecerá en el futuro.
Si se mantienen las tendencias actuales, podríamos esperar que las personas pasen menos tiempo en software de productividad y más tiempo creando y conectándose. Una superinteligencia personal que nos conozca profundamente, entienda nuestros objetivos y nos ayude a alcanzarlos será, por mucho, la más útil. Dispositivos personales como anteojos que entiendan nuestro contexto, que puedan ver lo que vemos, escuchar lo que escuchamos e interactuar con nosotros durante todo el día, se convertirán en nuestros principales dispositivos computacionales.
Creemos que los beneficios de la superinteligencia deben compartirse con el mundo lo más ampliamente posible. Dicho esto, la superinteligencia planteará nuevas preocupaciones en materia de seguridad. Tendremos que ser rigurosos para mitigar estos riesgos y cuidadosos con lo que decidamos compartir como open source. Aun así, creemos que construir una sociedad libre requiere que busquemos empoderar a las personas tanto como sea posible.
El resto de esta década probablemente será un periodo decisivo para determinar el camino que tomará esta tecnología y si la superinteligencia será una herramienta de empoderamiento personal o una fuerza enfocada en reemplazar a grandes sectores de la sociedad.
En Meta creemos firmemente en desarrollar una superinteligencia personal que empodere a todas las personas. Tenemos los recursos y la experiencia para construir la infraestructura masiva que se necesita y la capacidad y voluntad de llevar nuevas tecnologías a miles de millones de personas a través de nuestros productos. Estoy emocionado por dedicar los esfuerzos de Meta en construir este futuro.