Meta

Compartimos los últimos avances de Meta en seguridad infantil

Síntesis

  • Las Cuentas de Adolescente ahora tendrán nuevas funciones de seguridad en los mensajes directos (DMs), dando más información a los jóvenes sobre las personas con las que están chateando.
  • Estamos compartiendo nuevos datos sobre el impacto de otras funciones de seguridad recientes, incluyendo la protección frente a desnudos. 
  • Estamos reforzando nuestras protecciones para cuentas administradas por personas adultas que muestran principalmente a menores y seguimos tomando medidas contra cuentas que puedan intentar abusar de ellos.

En Meta, trabajamos para proteger a los más jóvenes de daños directos e indirectos, desde las Cuentas de Adolescente, diseñadas para ofrecerles experiencias apropiadas de acuerdo a su edad y prevenir contactos no deseados, hasta nuestra tecnología avanzada que detecta y elimina contenido de explotación.

Hoy anunciamos una serie de actualizaciones para reforzar estas medidas y compartimos nuevos datos sobre el impacto que han tenido nuestras más recientes herramientas de seguridad.

Protegemos a los adolescentes de contactos no deseados o potencialmente peligrosos

Sumamos nuevas funciones de seguridad en los DMs en las Cuentas de Adolescente para dar a los menores más información sobre las personas con las que están hablando y ayudarles a identificar posibles estafadores. Ahora, van a poder tener opciones para ver consejos de seguridad y bloquear una cuenta. También, podrán ver el mes y año en que una cuenta se unió a Instagram de manera destacada en la parte superior de los nuevos chats.

También, lanzamos una nueva opción para bloquear y reportar en DMs, para que las personas puedan tomar ambas acciones de manera conjunta. Si bien siempre hemos alentado a que las personas bloqueen y reporten, esta nueva opción combinada hará el proceso más fácil y asegurará que tengamos visibilidad sobre cuentas potencialmente infractoras, para revisarlas y tomar acción sobre estas.  

Estas funciones se suman a los diferentes avisos de seguridad que mostramos para recordar a las personas que deben tener precaución en los mensajes privados, y que pueden bloquear y reportar cualquier cosa que les resulte incómoda. Nos alienta ver cómo responden los adolescentes: solo en junio, bloquearon cuentas un millón de veces y reportaron otro millón tras ver un aviso de seguridad.

En junio también mostramos nuestro nuevo Aviso de Ubicación un millón de veces a adolescentes y jóvenes adultos en Instagram. Este aviso les informa cuándo están chateando con alguien que podría estar en otro país, y está pensado para ayudar a prevenir casos de extorsión sexual, en donde muchas veces los estafadores engañan sobre su ubicación. Más de 10% hizo clic para conocer los pasos que podían seguir.

Desde que lanzamos globalmente nuestra función de protección contra desnudos, 99% de las personas, incluyendo adolescentes, la mantuvo activada, y en junio, más de 40% de las imágenes borrosas recibidas en DMs permanecieron borrosas, lo que redujo significativamente la exposición a desnudos no deseados. Esta función, activada automáticamente en cuentas de adolescentes, también invita a las personas a pensar dos veces antes de reenviar imágenes con posible desnudez, y en mayo, alrededor de 45% decidió no reenviarlas tras ver el aviso.

Reforzamos las protecciones para cuentas administradas por adultos que muestran principalmente a menores

También estamos fortaleciendo las protecciones para cuentas administradas por personas adultas que muestran principalmente a menores. Esto incluye a personas adultas que comparten fotos y videos de sus hijos con frecuencia, y a quienes —como madres/padres o representantes— administran cuentas de adolescentes o menores de 13 años. Si bien hay que tener al menos 13 años para usar Instagram, permitimos que personas adultas administren cuentas que representan a menores si está claro en la biografía que son quienes las manejan. Si detectamos que es el menor quien maneja la cuenta, la vamos a eliminar.

Aunque la mayoría de estas cuentas se usan de forma benigna, lamentablemente hay personas que intentan abusar de ellas, dejando comentarios sexualizados en las publicaciones o pidiendo imágenes sexuales por DMs, lo cual infringe claramente nuestras reglas. Hoy anunciamos nuevas medidas para ayudar a prevenir este abuso.

En primer lugar, vamos a extender algunas protecciones de las Cuentas de Adolescente a estas cuentas administradas por adultos. Esto incluye configurar automáticamente estas cuentas con los ajustes de mensajes más restrictivos para prevenir mensajes no deseados y activar la función Palabras Ocultas, que filtra comentarios ofensivos. Vamos a mostrar una notificación en la parte superior del Feed para informar sobre estos cambios y sugerir que revisen también la configuración de privacidad. Estas actualizaciones estarán disponibles en los próximos meses.

Además, queremos evitar que personas adultas potencialmente sospechosas —por ejemplo, aquellas bloqueadas por adolescentes— encuentren estas cuentas. Evitaremos recomendar estas cuentas a adultos potencialmente sospechosos y viceversa. Asimismo,,  dificultaremos que se encuentren en la Búsqueda y vamos a ocultar los comentarios de personas adultas potencialmente sospechosas en sus publicaciones. Esto se suma a la actualización que hicimos el año pasado que impide que cuentas que muestran principalmente a menores ofrezcan suscripciones o reciban regalos.

Tomamos medidas contra cuentas dañinas en internet
Aunado a estas nuevas protecciones, seguiremos tomando acciones agresivas contra cuentas que infrinjan nuestras reglas. A principios de este año nuestros equipos especializados eliminaron casi 135.000 cuentas de Instagram por dejar comentarios sexualizados o pedir imágenes sexuales de cuentas que mostraban a menores de 13 años. También eliminamos otras 500.000 cuentas de Facebook e Instagram vinculadas a esas cuentas originales. Avisamos a las personas que eliminamos una cuenta que había interactuado de forma inapropiada con su contenido, alentándolas a ser precavidas y a bloquear y reportar.

Quienes buscan explotar a menores no se limitan a una sola plataforma, por eso compartimos información sobre estas cuentas con otras empresas tecnológicas a través del programa Lantern de la Tech Coalition


:

Utilizamos cookies para personalizar contenido, adaptar y medir los anuncios, y proporcionar una experiencia más segura. Al hacer clic o navegar en el sitio, aceptas que recopilemos información dentro y fuera de Facebook mediante cookies. Consulta más información, incluida información relativa a los controles disponibles en: Política de cookies