Meta

Más de medio billón de dólares y 3.4 millones de empleos en EE.UU. vinculados a las tecnologías publicitarias impulsadas por la IA de Meta

Joel Kaplan, Chief Global Affairs Officer

Aspectos destacados

  • Un nuevo estudio de Meta mide cómo los anuncios en nuestras plataformas impulsan las compras y muestra el impacto de las tecnologías publicitarias personalizadas con IA de Meta en la economía, los negocios y los trabajadores de Estados Unidos.
  • En 2024, estas tecnologías publicitarias personalizadas estuvieron vinculadas a casi 550 mil millones de dólares en actividad económica y a 3.4 millones de empleos en EE.UU.
  • Este estudio se basa en métodos establecidos por investigaciones de la Universidad de California en Berkeley y en multiplicadores económicos de la Oficina de Análisis Económico de EE.UU.

Millones de empresas estadounidenses, desde pequeños negocios familiares hasta grandes marcas globales, utilizan nuestras herramientas de publicidad personalizadas para llegar a sus clientes y crecer. En los últimos años, hemos mejorado los sistemas de IA que impulsan estas herramientas para hacerlas más simples y eficientes, asegurando que las empresas obtengan el mejor retorno posible de su inversión publicitaria. Además, cuando los anuncios que las personas ven están mejor alineados con sus intereses, su experiencia también mejora.

Hoy publicamos los resultados de un nuevo estudio que analiza el impacto de nuestras tecnologías publicitarias personalizadas en la economía de EE.UU, y revela que se les puede asociar con cerca de 550 mil millones de dólares en actividad económica y 3.4 millones de empleos en 2024. No solo se trata de un impacto positivo en la economía estadounidense en general, si no que detrás de estos números hay personas reales construyendo negocios, contratando y siendo contratadas, ganándose la vida y apoyando a sus comunidades. Estos resultados representan un aumento de 32.5 % en la actividad económica y un incremento de 10% en los empleos en comparación con un estudio idéntico realizado en 2022. Actualmente, más de 35 millones de empresas en EE.UU. utilizan Facebook e Instagram para hacer crecer sus operaciones cada mes, y más de 2 millones de negocios estadounidenses se anuncian mensualmente en nuestras aplicaciones para llegar a sus clientes.

El estudio también evaluó el impacto de nuestras nuevas herramientas publicitarias impulsadas por IA y encontró que generan una mejora de 22% en el retorno de inversión publicitaria. Esto significa que por cada dólar que los anunciantes estadounidenses gastan en Meta, obtienen un retorno de $4.52 cuando usan nuestras nuevas herramientas publicitarias basadas en IA. Por supuesto, los anunciantes que no usan estas nuevas herramientas también obtienen beneficios al publicitarse en nuestras plataformas, cada dólar genera en promedio $3.71 en ingresos, según el promedio de todos los anunciantes en EE.UU. Estas cifras se basan en un prueba controlada y aleatoria a gran escala que replicó métodos establecidos en asociación con UC Berkeley, y que fue publicado por la National Bureau of Economic Research.

Estudios como este nos permiten vislumbrar el enorme potencial de la inteligencia artificial al observar su impacto real donde las empresas que la usan están creciendo. Además, se suma a investigaciones académicas recientes que muestran cómo la personalización de anuncios mejora la eficiencia para los negocios y que cuando se restringe la personalización, quienes más pierden son las pequeñas empresas y los consumidores.

Estos resultados destacan cómo nuestro trabajo continuo para desarrollar y mejorar nuestras herramientas de personalización publicitaria y sistemas de IA está ayudando a la economía, a las empresas y a los trabajadores de Estados Unidos. Porque cuando a las empresas y a la economía les va bien, a las personas que las impulsan también.



Utilizamos cookies para personalizar contenido, adaptar y medir los anuncios, y proporcionar una experiencia más segura. Al hacer clic o navegar en el sitio, aceptas que recopilemos información dentro y fuera de Facebook mediante cookies. Consulta más información, incluida información relativa a los controles disponibles en: Política de cookies