Meta

Medidas contra el spam en Facebook

Síntesis

  • Queremos aumentar la relevancia del feed y ayudar a los creadores a abrirse camino en Facebook.
  • El exceso de spam desplaza a los creadores auténticos y afecta negativamente la experiencia en Facebook. Por eso decidimos tomar cartas en el asunto.
  • Las cuentas que manipulan la distribución y la interacción o que inundan el feed con spam sufrirán una reducción de las visualizaciones y la monetización, y aumentaremos nuestra inversión en iniciativas orientadas a combatir la suplantación de identidad.

Te escuchamos. El feed de Facebook no siempre muestra publicaciones nuevas e interesantes que puedas disfrutar en todo momento. Estamos trabajando para cambiarlo. Este año, incorporaremos una serie de cambios con el fin de mejorar el feed, ayudar a los creadores a abrirse camino en la plataforma y brindarles a las personas un mayor control sobre la forma en que se personaliza el contenido que se les muestra.

Hace poco, incorporamos una nueva pestaña «Amigos» en EE. UU. para traer de vuelta la experiencia de Facebook de las viejas épocas. Ahora, lanzaremos una iniciativa para combatir el spam con uñas y dientes. Algunas cuentas intentan manipular el algoritmo de Facebook para aumentar las visualizaciones, aumentar rápidamente el número de seguidores u obtener ventajas desleales en relación con la monetización. Si bien las intenciones no siempre son maliciosas, el resultado es una cantidad excesiva de spam en el feed que termina desplazando el contenido de los creadores auténticos.

A partir de ahora, tomaremos una serie de medidas para reducir este tipo de contenido y ayudar a los creadores auténticos a llegar a su público y a crecer.

Reducir el alcance de las cuentas que comparten contenido repetitivo y spam

  • Las redes de spam a menudo crean cientos de cuentas para compartir el mismo contenido. El resultado es que las personas terminan viendo el mismo contenido o meme varias veces en su feed. Las cuentas que incurran en este comportamiento no podrán monetizar su contenido y su alcance se verá afectado.

  • Algunas cuentas publican contenido con descripciones extensas para desviar la atención, por lo general con un número desmedido de hashtags. Y otras incluyen descripciones que nada tienen que ver con el contenido que acompañan; por ejemplo, una imagen de un adorable cachorrito con una descripción con datos sobre aviones. Solo mostraremos el contenido de las cuentas que utilicen estas tácticas a sus seguidores y no podrán monetizar su contenido.

Mayor inversión en iniciativas para eliminar cuentas que coordinen instancias de interacción falsa y se hagan pasar por otras personas

  • Desde hace un buen tiempo, estamos al tanto de que existen redes de spam que coordinan instancias de interacción falsa. Tomaremos medidas más enérgicas para prevenir este tipo de comportamiento. Además, seguimos monitoreando y eliminando páginas falsas que se abren con el objetivo de inflar el alcance. El año pasado, eliminamos más de 100 millones. A la par de estas iniciativas, estamos explorando formas de propiciar conversaciones más significativas e interesantes. Por ejemplo, estamos probando una función de voto negativo en los comentarios para que las personas puedan indicar los que son irrelevantes o no se condigan con el espíritu de la conversación.

  • Un número desmedido de creadores tiene problemas con cuentas que se hacen pasar por ellos. El año pasado, eliminamos más de 23 millones de cuentas que se estaban haciendo pasar por creadores de contenido. Si bien estamos logrando muchos avances, todavía queda mucho por hacer. Además de las comprobaciones de identidad automáticas, agregamos funciones al asistente de moderación, la herramienta de administración de comentarios de Facebook, a fin de detectar y ocultar automáticamente los comentarios de personas que puedan estar utilizando una identidad falsa. Los creadores también podrán reportar a los suplantadores de identidad en los comentarios.

Protegiendo y elevando a los creadores que comparten contenido original

El contenido que comparten los creadores es una expresión de sí mismos. Cuando otras cuentas reutilizan su contenido sin su permiso, se aprovechan deslealmente de su esfuerzo. Seguimos mejorando Rights Manager para ayudar a los creadores a proteger su contenido original. También ofrecemos orientación para ayudar a los creadores que producen contenido original interesante a triunfar en Facebook. Obtén más información aquí (enlace a FB4C).

Las plataformas de Meta están construidas para ser lugares donde las personas puedan expresarse libremente. Ninguna de las medidas se centrará en la sustancia o el punto de vista del contenido, sino en el comportamiento que busca manipular la distribución y la monetización. Si bien estas iniciativas llevarán tiempo y esperamos que traigan consigo nuevos comportamientos, estamos dedicados a recompensar a los creadores que producen y comparten contenido interesante en Facebook.

 


:

Utilizamos cookies para personalizar contenido, adaptar y medir los anuncios, y proporcionar una experiencia más segura. Al hacer clic o navegar en el sitio, aceptas que recopilemos información dentro y fuera de Facebook mediante cookies. Consulta más información, incluida información relativa a los controles disponibles en: Política de cookies