Meta

Fomento de la innovación y las oportunidades económicas: los beneficiarios de las Llama Impact Grants

Aspectos destacados

  • Nos complace anunciar a los 10 beneficiarios internacionales de la segunda edición de las Llama Impact Grants.
  • Estas Becas reconocen a desarrolladores que utilizan IA de código abierto para impulsar un cambio transformador. Las becas les ayudarán a impulsar su trabajo en áreas como agricultura y farmacéutica.

Nos emociona presentar a los 10 ganadores internacionales de la segunda ronda de las Llama Impact Grants.

Los ganadores de las becas fueron anunciados en el LlamaCon de hoy, un evento orientado a mostrar la creatividad, tecnología y espíritu emprendedor que impulsan la IA.

Estas becas suman más de 1.5 millones de dólares en premios y están destinadas a fomentar la innovación entre empresas, emprendimientos y universidades que utilizan Llama para generar valor económico y social.

Debido a que Llama es de código abierto, no tiene costo y es una herramienta poderosa para el crecimiento económico y el desarrollo de tecnología de vanguardia. Cualquiera con una idea puede usar Llama para desarrollar una herramienta y comenzar una empresa.

Las segunda edición de las Llama Impact Grants reconocen a empresas, emprendimientos y universidades que utilizan Llama para impulsar cambios transformadores, con soluciones que van desde dar información importante a los agricultores hasta apoyar la economía digital mediante la detección de fraudes. Estas organizaciones están construyendo la tecnología que hace posible el mañana, y nos complace celebrar y apoyar sus esfuerzos.

Describiendo por qué han recurrido a la IA de código abierto, uno de los ganadores, la Universidad de Auckland, dijo que “los modelos abiertos como Llama han demostrado que pueden producir comentarios de alta calidad, apoyar interacciones multilingües y habilitar actividades de aprendizaje novedosas… Para nosotros, esto significa que no estamos obligados a elegir entre rendimiento y apertura: ¡podemos lograr ambos!”.

Anunciamos a los ganadores de las Llama Impact Grants

Norteamérica:

E.E.R.S. (EE.UU.) es un chatbot impulsado por Llama desarrollado por entertwine, Inc. que ayuda a las personas a consultar servicios públicos. Para la fase inicial del chatbot, entertwine ha colaborado con el Medi Community Resource Center, una organización sin fines de lucro que trabaja para conectar comunidades con servicios de salud y sociales, para crear una solución que pueda integrarse fácilmente con las bases de datos gubernamentales. La beca les ayudará a escalar y perseguir esas integraciones.

Solo Tech (EE.UU.) utiliza Llama para ofrecer soporte de IA multilingüe sin conexión para comunidades rurales desatendidas con acceso limitado a internet. Esto incluye información para agricultores, asistencia médica para médicos y soluciones de aprendizaje en escuelas. La beca les ayudará a equipar 50 centros rurales con herramientas de IA mientras empoderan a profesionales locales y avanzan en el desarrollo de soluciones físicas de IA.

Europa, Medio Oriente y África: 

Doses AI (Reino Unido) aprovecha Llama para construir un sistema de farmacia autónomo que transforma la dispensación tradicional de medicamentos y las operaciones de farmacia, manteniendo la verificación final del farmacéutico para la seguridad del paciente. Con el avanzado sistema de procesamiento de visión y texto de Llama, su tecnología puede procesar recetas, automatizar pedidos de stock, guiar sistemas de recuperación robótica para coincidir con las recetas y detectar posibles errores en tiempo real. La beca les ayudará a acelerar el desarrollo de su sistema de dispensación robótica impulsado por LLM.

La Universidad de Padova (Italia) y su grupo de investigación TaccLab están utilizando Llama para transformar el descubrimiento de antibióticos y generar nuevas moléculas antibióticas con la ayuda de grandes conjuntos de datos de secuencias químicas y biológicas. La beca les ayudará a hacer más eficiente el descubrimiento de medicamentos asistido por IA y la innovación de materiales, permitiendo la validación de nuevos compuestos químicos mientras aceleran los tiempos de investigación y reducen costos.

Counterfake (Turquía) proporciona una solución de protección de marca en línea. Utilizan modelos Llama en sus procesos para atrapar falsificadores, ayudando a las marcas a proteger su reputación de productos fraudulentos en línea y a los consumidores a protegerse de ser víctimas de estafas. La beca les ayudará a desarrollar una solución API para la detección de falsificaciones.

FoondaMate (África Subsahariana) es una herramienta de estudio multilingüe. Cuatro millones de estudiantes con recursos limitados en África utilizan la interfaz de chat en WhatsApp y Facebook Messenger para la preparación de exámenes y ayuda con tareas escolares; además, se ofrece en 10 idiomas en más de 30 países, incluidos Colombia, México, Brasil e Indonesia, además de países de toda África Subsahariana, haciendo de FoondaMate una herramienta verdaderamente global. La beca les ayudará a llegar a aún más estudiantes en todo el mundo con aprendizaje accesible guiado por IA.

América Latina:

Nova Escola (Brasil) es una organización sin fines de lucro que equipa a educadores de escuelas públicas en todo Brasil con herramientas y recursos digitales. Su herramienta AlfaTutor utiliza Llama para ayudar a los maestros a crear planes de lecciones personalizados adaptados a las necesidades únicas de cada estudiante y es accesible incluso en regiones con conectividad a internet limitada. La beca apoyará el desarrollo e implementación a gran escala de la solución.

BluEye (México) está desarrollando, en asociación con la Universidad LEX, una aplicación móvil para mejorar la preparación y respuesta ante huracanes. Utilizando datos en tiempo real de API oficiales y Llama, BluEye proporciona información personalizada, incluidas alertas tempranas, mapas interactivos y recursos educativos, que permiten a los usuarios tomar decisiones informadas antes, durante y después de un evento meteorológico, incluso en áreas con conectividad limitada. La beca les ayudará a mejorar sus ofertas y expandir su alcance geográfico.

Asía-Pacífico: 

La Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) utiliza Llama para crear herramientas accesibles y multilingües que ayudan a los programadores novatos y fomentan la alfabetización digital. Su proyecto Explain in Plain Language (EiPL) y Prompt Problems guía a los estudiantes mientras desarrollan habilidades fundamentales de codificación. Impulsado por la generación de código de IA, los estudiantes reciben comentarios inmediatos, transparentes y accionables mientras desarrollan habilidades en comprensión de código e ingeniería de prompts. Con la beca, la Universidad explorará nuevos mecanismos de retroalimentación, apoyará lenguajes de programación adicionales y mejorará el soporte multilingüe, con énfasis en los idiomas índicos.

Nayana (India) ha sido desarrollado por Cognitive Lab, un laboratorio de investigación con sede en India con un enfoque de código abierto, para dar acceso a capacidades avanzadas de IA a más de tres mil millones de personas en comunidades lingüísticas con apoyo limitado a nivel mundial. Este proyecto es un Modelo de Lenguaje Multimodal que integra Llama para automatizar el procesamiento complejo de documentos e imágenes en múltiples idiomas. La beca apoyará a CognitiveLab en la expansión de la cobertura lingüística de Nayana y en el avance de sus capacidades generales para apoyar de manera más efectiva a regiones con pocos recursos.

Apoyamos y celebramos a la comunidad de código abierto

Desde que se abrieron las aplicaciones en agosto de 2024, hemos apoyado a la comunidad de IA de código abierto organizando casi 60 eventos globales. Estos han incluido programas de aceleración, hackatones, competencias y talleres, proporcionando mentoría técnica en la construcción sobre Llama para múltiples sectores.

Estamos orgullosos de haberles presentado a esta ronda de ganadores de las Llama Impact Grants, y esperamos ver cómo evolucionan sus soluciones y el impacto positivo que tendrán en el mundo que nos rodea.



Utilizamos cookies para personalizar contenido, adaptar y medir los anuncios, y proporcionar una experiencia más segura. Al hacer clic o navegar en el sitio, aceptas que recopilemos información dentro y fuera de Facebook mediante cookies. Consulta más información, incluida información relativa a los controles disponibles en: Política de cookies