Meta

¿Cómo evitar estafas de románticas este Día de San Valentín?

Puntos clave

  • Compartimos herramientas en Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram para ayudar a las personas a mantenerse seguras en nuestras aplicaciones y evitar estafas románticas este Día de San Valentín.
  • Desarticulamos estafas románticas que objetivo a personas en todo Internet, incluyendo las aplicaciones de Meta, TikTok, Pinterest, YouTube, Quora, X y Telegram.
  • Como parte de la Coalición Tecnología Contra las Estafas (Tech Against Scams Coalition), estamos trabajando activamente con nuestros pares para prevenir, detectar y responder a estafadores criminales.

Los estafadores son oportunistas y utilizan festividades o eventos mundiales para intentar engañar a las personas. Antes del Día de San Valentín y como parte de nuestra campaña global sobre estafas en línea, estamos compartiendo herramientas relevantes en Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram, una nueva investigación sobre estafas románticas en todo Internet y actualizaciones sobre nuestras acciones contra estafadores que se hacen pasar por personal militar y otros.

¿Qué son las estafas románticas?

Las estafas románticas son un esquema común en el que los estafadores se dirigen a personas de diversas maneras: mensajes o correos electrónicos maliciosos, aplicaciones de citas, publicaciones en redes sociales, foros de discusión y más, bajo pretextos románticos. En estos casos, los estafadores suelen hacerse pasar por personas atractivas, solteras y exitosas, a menudo con un trasfondo militar o empresarial. Envían mensajes fríos a muchas personas a la vez, en un esquema típico de «envío masivo y esperanza», para iniciar contacto. Si una persona responde, el estafador intentará construir confianza a lo largo de un período, pidiendo finalmente dinero o sugiriendo una oportunidad de inversión fraudulenta.

Consejos anti-estafa antes del Día de San Valentín

Aquí hay algunos consejos sobre cómo detectar estafas de romance y mantenerse seguro:

  1. Ten cuidado de mensajes no solicitados. Siempre puedes limitar quién puede contactarte en Messenger, Instagram y WhatsApp cambiando tu configuración. 
  2. Desconfía. Verifica las cuentas que no conozcas buscándolas en Internet, revisando cuándo fueron creadas, o realizando búsquedas por imagen para verificar su autenticidad. 
  3. Sospecha cuando te hagan peticiones de información personal o dinero. Platica con amigos y familiares antes de mandar tarjetas de regalo, hacer pagos a través de aplicaciones o dar información personal.  

Estafas románticas de las que te debes cuidar

Además de nuestra detección y acciones continuas contra estafas, trabajamos con investigadores de código abierto de Graphika para encontrar y desarticular estafas que se aprovechan de personas que buscan relaciones. Dondequiera que estas estafas aparecieran en nuestras aplicaciones, tomamos medidas contra los estafadores detrás de ellas, incluyendo bloquear sus sitios web y eliminar sus cuentas. Aquí hay ejemplos de tres estafas comunes que debes vigilar, según la investigación de Graphika.

Estafadores que se hacen pasar por personal militar

Desarticulamos estafadores que se hicieron pasar por personal militar estadounidense para dirigirse a personas en Facebook, Instagram, Threads, TikTok, Pinterest, YouTube y Quora. Publicaban sobre «sentirse solos» y «buscar amor». Si alguien respondía, los estafadores invitaban a interactuar en WhatsApp, Telegram, Signal o Facebook Messenger, a menudo utilizando números de teléfono nigerianos. Según publicaciones en línea, los estafadores también pedían una transferencia bancaria o una tarjeta de regalo en línea para cubrir los costos de una llamada telefónica a larga distancia o los costos de envío de un regalo.

Estafadores que se hacen pasar por celebridades

Desarticulamos estafadores que se hicieron pasar por celebridades para dirigirse a personas en Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Japón y otros países, a través de YouTube, Facebook, Instagram, TikTok y X, así como en aplicaciones de mensajería y sitios web. Publicaban fotos o videos de celebridades en grupos de fans o en comentarios, alegando que estaban «buscando amor». Si alguien respondía, los estafadores pedían contactarlos vía aplicaciones de mensajería, incluyendo WhatsApp, Signal, Telegram o Zangi. Los estafadores también pedían que las personas enviaran dinero vía transferencia bancaria, intercambio de criptomonedas o tarjetas de regalo bajo el pretexto de ayudar a la celebridad a comprar regalos o escapar de dificultades financieras.

Agencias de citas falsas

Desarticulamos estafadores kenianos que se hicieron pasar por agencias de citas falsas para dirigirse a personas en África a través de Facebook, Instagram, WhatsApp y Telegram, alegando ofrecer oportunidades para conocer a hombres ricos de países occidentales o construir relaciones con «mujeres africanas». Las «agencias de citas» publicaban contenido sobre solteros ficticios basados en o viajando a África y buscando amor, a veces prometiendo reubicación a un país occidental para una pareja futura. Si alguien respondía, los estafadores dirigían a una canal de Telegram o grupo de WhatsApp para más información, incluyendo una tarifa para los detalles de contacto de un «soltero».

Nuestras últimas herramientas anti-estafa

Aquí hay las herramientas anti-estafa que hemos construido para ayudar a los usuarios a mantenerse seguros.

Logos from Meta's family of apps (Instagram, Messenger and WhatsApp)

En nuestras aplicaciones, eliminamos cuentas que nuestros sistemas automatizados encuentran maliciosas, incluyendo aquellas que se hacen pasar por otros. Pero como los malos actores pueden no utilizar cuentas maliciosamente de inmediato, también mostramos advertencias a las personas si detectamos señales sospechosas, además de aplicar restricciones a las cuentas sospechosas.

En Facebook Messenger, implementamos notificaciones de seguridad para advertir a las personas cuando están charlando con alguien cuya cuenta muestra señales de actividad sospechosa y que puede estar basada en otro país. Estamos probando señales similares para adolescentes en Instagram y comenzaremos a expandirlas a más usuarios en los próximos meses.

En WhatsApp, las personas pueden silenciar llamadas de contactos desconocidos para prevenir interacciones no deseadas, incluyendo de posibles estafadores.

Tomamos acciones contra estafadores

Constantemente trabajamos para encontrar y desarticular estafas románticas que se dirigen a personas en todo Internet, basándonos en las señales maliciosas que identificamos y actualizamos constantemente, como parte de nuestras investigaciones y esfuerzos de detección a escala mundial. En 2024, eliminamos más de 408,000 cuentas de Nigeria, Costa de Marfil, Ghana, Benín y Camerún. Estas se hicieron pasar como personal militar o empresarios para intentar engañar a personas en Australia, Reino Unido, la Unión Europea, Estados Unidos, Corea del Sur, Siria, Japón y Ucrania. Este año, detectamos y eliminamos más de 116,000 páginas y cuentas en Facebook e Instagram, principalmente en Nigeria, Ghana, Costa de Marfil, Benín, Kenia y Camerún, involucradas en actividades similares.

Además de desmantelar redes de estafas, hemos comenzado a probar otra capa de defensa que utiliza tecnología de reconocimiento facial. Si nuestros sistemas de detección o informes de usuarios marcan una cuenta potencialmente impostora, compararemos las imágenes de perfil en la cuenta sospechosa con las imágenes de perfil de figuras públicas en Facebook e Instagram. Si hay una coincidencia, eliminaremos la cuenta. Más detalles están disponibles aquí.

Trabajamos con otros para proteger a las personas de estafas

Los estafadores constantemente evolucionan sus tácticas para evadir la detección y rara vez, si es que alguna vez, operan en una sola plataforma. Lo hacen para asegurarse de que cualquier empresa solo pueda ver una pequeña parte de estas campañas de estafas. Esto hace que la colaboración con las autoridades y dentro de la industria, incluyendo la industria de servicios financieros, sea aún más crítica en nuestros esfuerzos anti-estafas.

Por ejemplo, como parte de la Tech Against Scams Coalition, estamos trabajando activamente con nuestros pares en aplicaciones de criptomonedas y citas para reunir a líderes de la industria tecnológica, expertos en aplicación de la ley y ONGs de diferentes regiones del mundo para discutir las últimas tendencias y estrategias para prevenir, detectar y responder a cibercriminales. .

Concientización sobre seguridad en línea en todo el mundo

Llevamos a cabo esfuerzos de educación sobre seguridad en todo el mundo en asociación con figuras públicas, ONGs, creadores, grupos de consumidores y otros de manera continua. Aquí hay algunos ejemplos recientes.

Nos asociamos con Childhelp, una de las principales ONGs de seguridad infantil en Estados Unidos, para desarrollar un plan de estudios educativo gratuito y sin precedentes para estudiantes de secundaria sobre cómo mantenerse seguros en línea, incluyendo reconocer y evitar estafas románticas y dónde acudir para obtener ayuda.

En Japón, mostramos consejos dentro de las aplicaciones de Meta sobre cómo detectar estafas románticas. Dirigimos a las personas a la página anti-estafas de Meta para obtener más información.

En Singapur, Tailandia, Indonesia, Corea, Taiwán, Hong Kong y Australia, trabajamos con unos 50 creadores para ayudarnos a generar consciencia sobre las estafas, incluyendo estafas románticas.

En Singapur, en asociación con Eyeyah!, la Fuerza Policial de Singapur, el Consejo Nacional de Prevención del Delito y la Agencia de Ciberseguridad de Singapur, publicamos una guía ilustrada sobre cómo detectar y evitar estafas. Hasta ahora, se han distribuido más de 40,000 copias impresas de forma gratuita a estudiantes a través de clubes de arte en escuelas primarias y secundarias.

Como parte de nuestros esfuerzos continuos para proteger a las personas de los estafadores, seguiremos compartiendo actualizaciones regulares sobre nuestro trabajo para contrarrestar las estafas de manera más amplia, incluyendo consejos de seguridad y actualizaciones de productos en nuestras aplicaciones. ¡Manténte seguro!

 



Utilizamos cookies para personalizar contenido, adaptar y medir los anuncios, y proporcionar una experiencia más segura. Al hacer clic o navegar en el sitio, aceptas que recopilemos información dentro y fuera de Facebook mediante cookies. Consulta más información, incluida información relativa a los controles disponibles en: Política de cookies