Puntos clave:
- Las cuentas de adolescente ahora contarán con nuevas funciones de seguridad en los mensajes directos, lo que les proporcionará más información sobre con quién están chateando.
- Compartimos nuevos datos sobre el impacto de otras funciones de seguridad recientes, incluida la protección contra la desnudez.
- Estamos incorporando algunas protecciones de las cuentas de adolescente a las cuentas gestionadas por adultos en las que aparecen principalmente niños y seguimos tomando medidas severas contra las cuentas que intentan abusar de ellos.
En Meta, trabajamos para proteger a los jóvenes de daños directos e indirectos, desde las cuentas de adolescente, diseñadas para ofrecerles experiencias adecuadas para su edad y evitar contactos no deseados, hasta nuestra sofisticada tecnología que detecta y elimina contenidos abusivos.
Hoy anunciamos una serie de actualizaciones para reforzar estos esfuerzos y compartimos nuevos datos sobre el impacto de nuestras últimas herramientas de seguridad.
Proteger a los adolescentes de contactos potencialmente peligrosos o no deseados
Hemos añadido nuevas funciones de seguridad a los mensajes directos de las cuentas de adolescente con el fin de proporcionarles más contexto sobre las cuentas a las que envían mensajes y ayudarles a detectar posibles estafadores. Ahora, los adolescentes verán nuevas opciones para ver consejos de seguridad y bloquear una cuenta, así como el mes y el año en que la cuenta se unió a Instagram, todo ello de forma destacada en la parte superior de los nuevos chats.
También hemos lanzado una nueva opción para bloquear y denunciar en los mensajes directos, para que puedan realizar ambas acciones a la vez. Aunque siempre hemos animado a la gente a bloquear y denunciar, esta nueva opción combinada facilitará el proceso y ayudará a asegurar que las cuentas de posibles infractores sean reportadas, para que podamos revisarlas y tomar medidas.
Estas nuevas funciones complementan los avisos de seguridad que mostramos para recordar a las personas que tengan cuidado con los mensajes privados y que bloqueen y denuncien cualquier contenido que les resulte incómodo. Nos alegra ver que los adolescentes están respondiendo a estos avisos. Solo en junio, bloquearon cuentas un millón de veces y denunciaron otro millón tras ver un aviso de seguridad.
Y desde que lanzamos nuestra función de protección contra desnudos a nivel mundial, el 99 % de las personas, incluidos los adolescentes, la han mantenido activada, y en junio, más del 40 % de las imágenes borrosas recibidas en mensajes directos permanecieron borrosas, lo que redujo significativamente la exposición a desnudos no deseados.
La protección contra desnudos, activada de forma predeterminada para los adolescentes, también anima a las personas a pensárselo dos veces antes de reenviar imágenes de desnudos sospechosas. En mayo, las personas decidieron no reenviar alrededor del 45 % de las veces después de ver esta advertencia.
Algunas protecciones de las cuentas de adolescente se aplican a las cuentas gestionadas por adultos y protagonizadas principalmente por niños
También estamos reforzando nuestras medidas de protección para las cuentas gestionadas por adultos que muestran principalmente a niños. Esto incluye a adultos que comparten regularmente fotos y vídeos de sus hijos, y a adultos, como padres o representantes artísticos, que gestionan cuentas que representan a adolescentes o niños menores de 13 años. Aunque es necesario tener al menos 13 años (14 en el caso de España) para utilizar Instagram, permitimos que los adultos administren cuentas que representan a niños menores de 13 años si queda claro en la biografía de la cuenta que son ellos quienes la gestionan. Si nos damos cuenta de que la cuenta está siendo gestionada por el propio niño, la eliminaremos.
Aunque la inmensa mayoría de estas cuentas se utilizan de forma inofensiva, por desgracia hay personas que intentan abusar de ellas, dejando comentarios de caracter sexual en sus publicaciones o pidiendo imágenes sexuales en los mensajes directos, lo que supone una clara violación de nuestras normas. Hoy anunciamos medidas para ayudar a prevenir este abuso.
Estamos ampliando algunas de las protecciones de las cuentas de adolescente a las cuentas gestionadas por adultos en las que aparecen principalmente niños. Esto incluye la colocación automática de estas cuentas en nuestra configuración de mensajes más estricta para evitar mensajes no deseados y la activación de la función “Palabras ocultas”, que filtra los comentarios ofensivos. Mostraremos a estas cuentas una notificación en la parte superior de su feed de Instagram para informarles de que hemos actualizado su configuración de seguridad y pedirles que revisen también la configuración de privacidad de su cuenta. Estos cambios se aplicarán en los próximos meses.
También queremos evitar que adultos potencialmente sospechosos, por ejemplo, adultos que han sido bloqueados por adolescentes, encuentren estas cuentas en primer lugar. Evitaremos recomendarlas a adultos potencialmente sospechosos y viceversa, dificultaremos que se encuentren en las búsquedas y ocultaremos los comentarios de adultos potencialmente sospechosos en sus publicaciones. Esto se basa en la actualización del año pasado para impedir que las cuentas en las que aparecen principalmente niños ofrezcan suscripciones o reciban regalos.
Medidas contra las cuentas perjudiciales en Internet
Además de estas nuevas medidas de protección, seguimos tomando medidas contundentes contra las cuentas que infringen nuestras normas. A principios de este año, nuestros equipos especializados eliminaron casi 135 000 cuentas de Instagram por publicar comentarios de carácter sexual o solicitar imágenes sexuales a cuentas gestionadas por adultos en las que aparecían menores de 13 años. También eliminamos otras 500 000 cuentas de Facebook e Instagram vinculadas a esas cuentas originales. Informamos a los usuarios de que habíamos eliminado una cuenta que había interactuado de forma inapropiada con su contenido, y les animamos a que tuvieran cuidado y la bloquearan y denunciaran.
Las personas que buscan explotar a los niños no se limitan a una sola plataforma, por lo que también compartimos información sobre estas cuentas con otras empresas tecnológicas a través del programa Lantern de Tech Coalition.