Con motivo del Día de Internet, desde Meta queremos reafirmar nuestro compromiso con una experiencia digital más segura para todas las personas. Sabemos que las estafas online son un reto global, que afecta a todo el sector y que está en constante evolución, por eso seguimos invirtiendo en tecnología, colaborando con socios estratégicos y ofreciendo herramientas y recomendaciones para ayudar a prevenir el fraude en nuestras plataformas.
Nuestros consejos para estar más seguros en internet
Queremos ayudarte a protegerte, por eso compartimos algunos consejos clave que puedes seguir para identificar y evitar estafas en línea:
- Protege tus cuentas: activa la autenticación en dos pasos y las alertas de inicio de sesión para dotar a tus cuentas de una capa de protección adicional. Además de usar contraseñas seguras.
- Protege tu información personal: puedes proteger la información pública sobre ti eligiendo quién puede ver tu perfil o publicaciones. En Facebook, Instagram y WhatsApp, puedes revisar y actualizar tu configuración de privacidad para elegir quién puede ponerse en contacto contigo y quién puede ver tu información personal, como tu estado en línea, tu foto de perfil y tu actividad.
- Desconfía de mensajes sospechosos: nunca compartas tus datos ni hagas clic en enlaces de remitentes desconocidos, aunque parezcan legítimos.
- No te dejes engañar por rostros conocidos: los estafadores pueden usar imágenes de celebridades o figuras públicas para atraer tu atención.
- Evita decisiones apresuradas: si alguien promete grandes beneficios y te presiona para actuar rápido, probablemente se trate de un fraude.
- Verifica las ofertas increíbles: si parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. No envíes dinero sin antes confirmar la autenticidad.
- No compartas datos con desconocidos: no envíes dinero ni información confidencial a personas que no conoces o en las que no confías.
- Ignora mensajes falsos de autoridades: ninguna entidad oficial te pedirá contraseñas o códigos por redes sociales o email.
- Atención a las señales: mostramos advertencias de seguridad cuando detectamos actividad sospechosa que podría indicar un intento de estafa como solicitudes de seguimiento de cuentas sospechosas o mensajes con enlaces sospechosos.
Y recuerda, la forma más eficaz de protegerte de las estafas online es informar de cualquier actividad sospechosa. Con un solo clic, la herramienta “Denunciar” suprime cualquier mensaje de tu feed, alerta a Meta de una posible estafa y ayuda a frenar la difusión de contenido potencialmente fraudulento.
En Meta, queremos crear un entorno digital donde las personas puedan expresarse libremente y de forma segura. Este Día de Internet, invitamos a la gente a seguir estos consejos y a reportar cualquier contenido sospechoso para que, entre todos, sigamos construyendo una comunidad más protegida.